Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

419 Posts
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/07/29/Starmer-ksgC-U701354385328ZAD-1200x840@diario_abc.jpg

El Reino Unido condiciona el reconocimiento del Estado palestino al cumplimiento de requisitos por parte de Israel

El martes, Keir Starmer, quien es el primer ministro del Reino Unido, ha declarado que su país tiene la intención de formalmente reconocer al Estado palestino antes de que se realice la Asamblea General de la ONU en septiembre. No obstante, este reconocimiento dependerá de que el gobierno de Israel adopte varias acciones significativas para mejorar la situación en Gaza y avance hacia una solución pacífica del conflicto.En una reunión de gabinete, Starmer detalló las condiciones que deben cumplirse antes de que Reino Unido reconozca a Palestina como un Estado. Estas incluyen el fin de la crisis humanitaria en Gaza,…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/5cd2e4f19d80fc4db6e325f9/4:3/w_1899,h_1424,c_limit/polomassimodutti.jpg

El polo clásico se reinventa este verano: consejos de moda expertos

Este verano, el polo clásico ha experimentado una evolución, convirtiéndose en una de las prendas esenciales más destacadas y populares de la temporada, alejándose de su origen como uniforme deportivo. Originalmente vinculado a la vestimenta de tenis y al atuendo casual masculino, el polo entallado ha sorprendido con un cambio inesperado, convirtiéndose en una prenda con notable atractivo visual y sensualidad. La evolución del polo de una pieza simple a un ítem de alto diseño es un claro ejemplo de cómo los elementos básicos de la moda pueden ser reinterpretados y revalorizados para ajustarse a las tendencias contemporáneas.El polo clásico,…
Leer más
https://red2030.com/wp-content/uploads/2021/09/Proteger-los-bosques-scaled.jpg

Objetivos climáticos europeos en peligro por menor absorción de carbono en los bosques

La habilidad de los sistemas terrestres en Europa para absorber dióxido de carbono ha decaído de forma alarmante, poniendo en riesgo el cumplimiento de las metas climáticas del continente. De acuerdo con un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la reducción del almacenamiento de carbono que proporcionan los bosques y las tierras del continente cuestiona los objetivos climáticos fijados por la Unión Europea para lograr la neutralidad climática en 2050. Aunque hay este retroceso, el informe resalta que, si se adoptan políticas efectivas y consistentes, el sector de los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF,…
Leer más
https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x705/0c80/1280d545/none/246276540/YWIC/noticias-unitel_101-9887235_20240905220711.jpg

TSE: ¿Hay vacío legal para sancionar a partidos que se retiran tarde de las elecciones?

La incertidumbre electoral en Bolivia ha vuelto a quedar en evidencia tras el reciente reconocimiento por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de que existe un vacío legal respecto a la posibilidad de sancionar a los partidos políticos que deciden retirarse tardíamente de un proceso electoral. Esta omisión normativa, según advirtieron autoridades del órgano electoral, podría generar complicaciones operativas y afectar la transparencia y equidad de los comicios.La observación del TSE aparece en un entorno político caracterizado por conflictos internos en diversas organizaciones, dimisiones de candidaturas y una creciente duda sobre el sistema electoral. La ausencia de mecanismos legales para…
Leer más
https://static.independentespanol.com/2024/11/15/14/BOLIVIA-MORALES_40876.jpg

la izquierda se debilita aún más

La exministra y dirigente cocalera Eva Copa ha decidido abandonar su precandidatura presidencial, lo que ha provocado un nuevo terremoto en la izquierda de Bolivia, acentuando las divisiones internas en un ambiente político que, con vistas a las elecciones generales de 2025, se presenta cada vez más dividido. Esta situación se complica con la posición del expresidente Evo Morales, quien ha repetido su exhortación a promover el voto nulo, mostrando su desacuerdo con el proceso de preselección de candidatos que impulsa el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y con el actual gobierno del presidente Luis Arce.Copa, quien en los últimos años…
Leer más
https://jornal.usp.br/wp-content/uploads/2021/05/20210528_destaque_remedios.png

Dólar oficial vs. farmacéuticas: “Pagamos hasta un 130% más respecto al dólar oficial”

La escasez de divisas continúa generando efectos adversos en distintos sectores de la economía boliviana, y uno de los más golpeados es el farmacéutico. Empresas del rubro denuncian que la falta de acceso a dólares al tipo de cambio oficial las obliga a recurrir al mercado paralelo, donde llegan a pagar hasta un 130% más por cada unidad de la moneda estadounidense, encareciendo significativamente los costos de importación de medicamentos e insumos.Líderes y portavoces del sector farmacéutico señalan que esta circunstancia pone en riesgo no solo la estabilidad económica de las compañías, sino que también pone en peligro la continuidad…
Leer más
https://www.esturirafi.com/wp-content/uploads/2023/07/dia-mundial-Conservacion-del-Suelo.jpg

El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza: cinco estrategias para cuidar el planeta

Cada 28 de julio, se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza. Es una fecha vital que nos lleva a pensar sobre nuestro deber común en la protección de los recursos naturales de la Tierra. Este día no solo nos hace recordar que los recursos de nuestro planeta no son ilimitados, sino que también nos impulsa a reconsiderar cómo nos relacionamos con nuestro entorno, a evaluar nuestros hábitos de consumo y a promover un enfoque de desarrollo que sea más sostenible.El Día Mundial para la Preservación de la Naturaleza fue oficialmente instaurado durante…
Leer más
https://dhz5jvgy97mjl.cloudfront.net/image/81/6f/816fdd390389c7af0a2f416aeeb03604.jpg

Bill Gates pone a la venta su superyate secreto: cuesta USD 645 millones, incluye cancha de baloncesto, hospital privado y funciona con hidrógeno

El superyate "Breakthrough", una embarcación de 118,8 metros de largo y valuada en 645 millones de dólares, está listo para ser presentado en el prestigioso Monaco Yacht Show este septiembre. Conocido por su propulsión basada en hidrógeno y sus características de lujo sin precedentes, este yate se destaca no solo por su magnitud y exclusividad, sino también por un dato curioso: su supuesto propietario, Bill Gates, nunca ha subido a bordo. La embarcación ha sido descrita como la más extraordinaria jamás construida, con un diseño innovador y una tecnología revolucionaria que desafía las expectativas del mercado de superyates."Breakthrough" es la…
Leer más
https://apricot.boutique/cdn/shop/articles/iStock-623194016.jpg

Té matcha en auge: demanda mundial, escasez y encarecimiento

El té matcha, un polvo verde vibrante originario de Japón, ha experimentado un auge sin precedentes en popularidad en todo el mundo. Desde bebidas hasta postres y productos de panadería, el matcha se ha infiltrado en casi todos los rincones de la cultura alimentaria global. Impulsada por las redes sociales y la promoción de influencers, la etiqueta "#MatchaTok" acumula millones de visitas, lo que ha convertido este té tradicional en un fenómeno cultural. Sin embargo, la creciente demanda está comenzando a afectar la disponibilidad de este valioso té, y las dificultades para satisfacer las necesidades del mercado global están generando…
Leer más
https://www.redeszone.net/app/uploads-redeszone.net/2023/08/SwitchBot_Curtain_3_foto1.jpg

Cómo ahorrar energía en verano con dispositivos inteligentes y domótica

El verano es sinónimo de altas temperaturas y, con ellas, el aumento del consumo energético debido al uso intensivo del aire acondicionado, ventiladores y otros electrodomésticos. Sin embargo, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para ofrecer soluciones que permiten reducir este gasto sin sacrificar la comodidad. Los dispositivos de domótica, como sistemas de climatización inteligente, persianas automáticas y electrodomésticos programables, ayudan a gestionar el consumo de energía de manera eficiente, adaptándose a las rutinas diarias y las condiciones climáticas.Sistema de climatización avanzado: gestión eficiente del aire acondicionadoUno de los mayores retos durante el verano es mantener una temperatura agradable…
Leer más