Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

419 Posts
https://ychef.files.bbci.co.uk/1280x720/p01pqw85.jpg

¿En qué se diferencia ‘Her’ dentro del cine moderno?

Desde su estreno en 2013, Her, dirigida por Spike Jonze, se ha consolidado como uno de los referentes más notables del cine contemporáneo. La historia de Theodore Twombly y su vínculo con un sistema operativo dotado de inteligencia artificial no solo plantea interrogantes sobre el futuro de la tecnología, sino que explora las capas más profundas de la experiencia humana. Analizar qué distingue a Her exige considerar elementos narrativos, visuales y socioculturales que la separan de otras propuestas cinematográficas actuales.Narrativa íntima y exploración de la soledad contemporáneaUno de los rasgos más diferenciadores de Her radica en su enfoque narrativo. En…
Leer más
https://img.rtve.es/imagenes/bueno-feo-malo/1667821117848.jpg

‘El bueno, el malo y el feo’: razones para ser el wéstern más icónico

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha establecido como un ejemplo definitivo del wéstern, transformando el género no solo en su tiempo, sino también estableciendo un referente que perdura. Esta película, la tercera parte de la llamada trilogía del dólar, apareció en un momento en que el wéstern estadounidense mostraba signos de agotamiento creativo. El talento de Leone renovó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo esquemas y asentando una influencia perdurable.Novedad en la construcción de relatos y profundidad moral de los personajesEl guion, coescrito por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni y…
Leer más
https://media.dialektika.org/dialektika/2024/01/Charles_Darwin_by_Julia_Margaret_Cameron_c._1868.jpg

¿Qué aportó Charles Darwin a la biología?

Charles Darwin es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la biología. Antes de sus descubrimientos, el estudio de la vida estaba impregnado de explicaciones estáticas y, en muchos casos, se basaba en dogmas religiosos y filosóficos. La obra de Darwin quebrantó estas ideas tradicionales y colocó a la biología en el camino de la ciencia moderna, especialmente gracias a su teoría de la evolución por selección natural.Antecedentes históricos: un modelo previo a DarwinA principios del siglo XIX, la visión dominante sobre la vida sostenía que las especies eran inmutables, creadas tal como existían. El creacionismo,…
Leer más
https://st1.uvnimg.com/04/d1/140429ae4403ad638efc985e6beb/gettyimages-522920216.jpg

Presidente de Bolivia espera que “la sabiduría del pueblo” supere a la derecha en las elecciones

El mandatario de Bolivia manifestó su seguridad de que el apoyo del pueblo será clave para que el partido en el gobierno derrote a la derecha en las elecciones generales programadas para 2025. En intervenciones recientes, afirmó que la gente sabrá optar por la vía del desarrollo y la estabilidad, ante lo que describió como un ataque conservador que intenta fragmentar al país y deshacer los logros sociales obtenidos en los últimos años.La afirmación se produjo en medio de un escenario político marcado por la tensión interna dentro del oficialismo y el reposicionamiento de sectores opositores. Con una agenda electoral…
Leer más
https://media.ambito.com/p/13e2a1dc5bd9e08f17f74a9ad0019bfc/adjuntos/239/imagenes/040/288/0040288346/1200x675/smart/meditacionjpeg.jpeg

¿Qué es la meditación y cómo contribuye a la salud mental?

La meditación es una tradición milenaria que incluye varias técnicas y filosofías, cuyo objetivo principal es entrenar la mente para lograr un estado de plena atención, serenidad interna y estabilidad emocional. Esta práctica, con orígenes profundos en culturas como la india y la china, se ha difundido a nivel internacional y ha sido adaptada por distintas comunidades y creencias. Hay muchas maneras de practicar la meditación; desde la atención plena (mindfulness), la meditación trascendental, la meditación guiada, hasta métodos que incorporan el movimiento consciente como el yoga y el tai chi. Todas estas formas buscan armonizar la conexión entre mente…
Leer más
https://italysegreta.com/wp-content/uploads/2023/01/la_vita_bella.jpeg

¿Qué hace que ‘La vida es bella’ sea tan conmovedora?

Desde su lanzamiento en 1997, La vida es bella, bajo la dirección y actuación de Roberto Benigni, se ha establecido como una de las películas más memorables del cine moderno. No es únicamente una narración situada en la Segunda Guerra Mundial; esta película transporta al público a una travesía de emociones profundas, al mezclar comedia, drama y esperanza en situaciones adversas. Sin embargo, ¿cuáles son los aspectos que transforman esta trama en un fenómeno emocional capaz de tocar a espectadores de todas las edades y orígenes culturales?La fuerza de la dualidad: comedia frente al horrorUno de los recursos más potentes…
Leer más
https://www.psicologosencostarica.com/wp-content/uploads/2023/12/Mindfulness-en-Psicologia.jpg

Consejos para gestionar emociones difíciles

Las emociones constituyen un elemento esencial en la vivencia humana, afectando nuestras elecciones, interacciones y bienestar integral. No obstante, hay emociones que no son fáciles de controlar. La rabia, el temor, la tristeza, la frustración y la culpa, por ejemplo, pueden provocar reacciones intensas que complican su manejo adecuado. El aprendizaje relacionado con gestionar emociones complejas no implica reprimirlas o pasar por alto su existencia, sino identificarlas, entenderlas y canalizarlas de forma saludable.Aceptación y reconocimiento emocionalEl primer paso consiste en identificar la emoción que se está experimentando. Muchas personas tienden a negar o ignorar lo que sienten ante la incomodidad…
Leer más
https://www.clarin.com/img/2025/01/15/ClzKw4KW2_2000x1500__1.jpg

Principales teorías de Richard Feynman sobre la mecánica cuántica

Richard Feynman, uno de los físicos más influyentes del siglo XX, dejó una huella indeleble en la manera en que el mundo entiende la mecánica cuántica. Sus contribuciones fueron mucho más allá de los confines del laboratorio: revolucionó tanto la formulación teórica como la didáctica de la física moderna. ¿Qué fue exactamente lo que descubrió Feynman sobre la mecánica cuántica? Su obra abarca innovaciones técnicas, filosóficas y pedagógicas, explicadas aquí en profundidad.La perspectiva de agregar sobre narrativas: una transformación conceptualQuizás la contribución más notable de Feynman fue la formulación de la mecánica cuántica en términos de integrales de camino, también…
Leer más
Apostillar documentos en Panamá

Apostilla en Panamá: todo lo que necesitas saber para un proceso efectivo

En un mundo cada vez más globalizado, muchas personas requieren el uso de documentos oficiales fuera de su país de origen, ya sea para continuar con sus estudios, obtener oportunidades laborales, realizar trámites legales o establecer vínculos comerciales en el extranjero. Sin embargo, para que estos documentos sean válidos en otros países, deben pasar por un proceso de certificación internacional conocido como apostillado.La legalización es un proceso esencial para asegurar que los documentos expedidos en Panamá sean legalmente aceptados en otras naciones. Ya sea un certificado académico, un acta de nacimiento o un poder legal, este procedimiento previene inconvenientes futuros…
Leer más
https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2025/07/rss-efe1aa57357f89068dc9d525d2a5aa66baf3bfe65e4w-1200x800.jpg

La Unión Europea envía misión de observación a Bolivia para los comicios de agosto

La Unión Europea (UE) ha comenzado el despliegue de una misión para observar las elecciones en Bolivia, en el contexto de los preparativos para las elecciones generales programadas para agosto. El propósito principal de esta misión es acompañar el proceso electoral, evaluando su transparencia, legalidad y equidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático del país andino.El envío de esta delegación responde a una solicitud formal realizada por las autoridades bolivianas, y forma parte del compromiso del bloque europeo con la promoción de procesos electorales libres y creíbles a nivel…
Leer más