Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

419 Posts
https://cdn.peaksrecovery.com/content/uploads/2023/09/13150423/emotional-trauma.jpg

Trauma y salud mental: relación y consecuencias

El vínculo entre trauma y salud mental ha sido uno de los campos de estudio más relevantes y complejos en las últimas décadas dentro de la psicología y la psiquiatría. Para comprender esta relación es imprescindible analizar cómo las experiencias traumáticas impactan la vida psíquica y física de las personas, así como los mecanismos de afrontamiento que el individuo desarrolla para sobrevivir ante el dolor emocional.Concepto y clases de traumaCualquier suceso o conjunto de circunstancias que exceden la habilidad de una persona para enfrentarlas se considera trauma, dejando una marca emocional considerable. Estos incidentes pueden ser físicos, emocionales o psicológicos.…
Leer más
https://www.consumer.es/app/uploads/2022/05/sintomas-ataque-panico.jpg

Ataques de pánico: claves para entenderlos y controlarlos

Los episodios de pánico son eventos repentinos e intensos de miedo o malestar agudo que alcanzan su pico en cuestión de minutos. Se distinguen por la aparición inesperada de síntomas físicos y mentales sin una razón clara o desproporcionados a la circunstancia actual del individuo. Normalmente, estos episodios ocurren sin previo aviso, lo que incrementa el miedo y la confusión de quienes los padecen.Un ataque de pánico puede incluir manifestaciones como palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de ahogo o falta de aliento, dolor en el pecho, náuseas, mareo, escalofríos o sofocos. Desde el punto de vista psicológico, es común sentir temor…
Leer más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2024/04/ACE01042024EFE-LIBERTAD-FINANCIERA-1.jpg

¿Qué es la libertad financiera y cómo se logra?

La libertad financiera es un estado en el que una persona ha alcanzado suficientes ingresos pasivos y recursos económicos para cubrir sus necesidades y deseos sin depender exclusivamente de un empleo tradicional o de su trabajo activo. Esto implica que el dinero genera más dinero a través de inversiones, negocios, activos o fuentes alternativas de ingreso, permitiendo disfrutar de tiempo libre, tranquilidad y flexibilidad para tomar decisiones personales y profesionales.Al referirse a libertad financiera, muchas personas piensan únicamente en acumular grandes sumas de dinero. Sin embargo, es importante entender que su verdadero significado reside en la capacidad de vivir sin…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/d24de0b6-335b-11ef-a06a-005056a97e36/w:1280/p:4x3/Microsoft.jpg

¿Cómo influye Microsoft en la evolución educativa mundial?

El avance en el ámbito educativo ha vivido una considerable transformación en los últimos años, fomentado principalmente por la incorporación de tecnologías digitales. Dentro de este escenario, Microsoft se distingue por su continua innovación y dedicación a la educación a nivel mundial. Varias iniciativas, herramientas, colaboraciones estratégicas y aportes han posicionado a Microsoft como un pilar fundamental en el entorno educativo global, favoreciendo a estudiantes, docentes y administradores educativos.Plataformas digitales: accesibilidad y modernizaciónMicrosoft ha potenciado el acceso a la educación a través de herramientas emblemáticas como Microsoft Teams for Education y OneNote. Teams for Education ha permitido crear aulas virtuales…
Leer más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2020/03/Patagonia-ensear-a-clientes-cmo-reparar-la-ropa.jpg

Empresas líderes en responsabilidad social empresarial a nivel mundial

La responsabilidad social corporativa (RSC) se ha transformado en un elemento clave para las empresas que desean tener un efecto positivo tanto en la comunidad como en el entorno, más allá de solo perseguir sus metas financieras. Hay organizaciones que, debido a su dedicación constante y sus proyectos pioneros, son vistas como líderes mundiales en RSC. A continuación, se muestra un estudio exhaustivo de algunas de estas corporaciones, sus estrategias y sus logros notables en el ámbito de la responsabilidad social.Unilever: integración de la sostenibilidad en toda la cadena de valorUnilever es uno de los conglomerados de bienes de consumo…
Leer más
https://www.escenariomundial.com/wp-content/uploads/2023/11/iran-y-america-latin.jpg

¿Cómo ha evolucionado la relación entre Irán y América Latina?

Durante los últimos veinte años, Irán ha aumentado considerablemente su influencia en América Latina, provocando preguntas y preocupaciones en el ámbito internacional. Este acontecimiento no es accidental, sino que forma parte de una estrategia cuidadosamente diseñada que integra intereses geopolíticos, económicos e ideológicos. Examinar las razones detrás de este avance es crucial para entender cómo las dinámicas mundiales están cambiando el escenario político en América Latina.Tácticas diplomáticas: iniciación y coaliciones estratégicasIrán ha implementado una política exterior proactiva con el objetivo de reforzar sus vínculos con naciones de América Latina. Esto se manifiesta en la apertura de embajadas permanentes en más…
Leer más
https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2021/06/economia-sostenible-scaled.jpg

Cómo el ahorro empresarial garantiza la sostenibilidad del negocio

El ahorro en las empresas va más allá de ser solo una práctica financiera; es una base vital para el crecimiento, la fortaleza y la sustentabilidad de cualquier entidad. Con el tiempo, las compañías que han fomentado una mentalidad de ahorro y gestión eficiente de recursos han mostrado una mejor habilidad para adaptarse a los retos del mercado, la inestabilidad económica y las demandas sociales y ambientales.La gestión del ahorro en empresas como una táctica estratégicaReducir gastos no solo consiste en disminuir costos. En el ámbito empresarial, se refiere a un análisis exhaustivo de los procedimientos internos, la detección de…
Leer más
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e85fa424e5f096406c0429/master/w_3940c_limit/48953.jpg

¿Por qué ‘Amélie’ cautiva a tantos espectadores?

Cuando se habla del cine contemporáneo, pocas películas han dejado una huella tan profunda y universal como “El fabuloso destino de Amélie Poulain”, conocida comúnmente como Amélie. Estrenada en 2001 bajo la dirección de Jean-Pierre Jeunet y protagonizada por Audrey Tautou, esta obra cinematográfica no solo ha conquistado al público francés, sino que también ha trascendido fronteras y generaciones. Pero, ¿qué hace que Amélie sea una experiencia tan singular y especial en la historia del cine?Una estética visual inconfundibleEl primer elemento que salta a la vista en Amélie es su estética visual. Jeunet utiliza una paleta de colores saturados, predominando…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2023/06/20/alan-turing-1.jpeg

Alan Turing: pionero de la informática

La informática, entendida como la ciencia que estudia la automatización y procesamiento de la información mediante máquinas, no existiría tal como la conocemos sin la figura de Alan Turing. Este matemático, lógico, criptógrafo y filósofo británico nacido en 1912, se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en la historia de la computación. Los aportes de Turing no solo redefinieron conceptos matemáticos y lógicos, sino que también abrieron el camino hacia el desarrollo de los primeros ordenadores y la inteligencia artificial.El modelo universal de la máquina de Turing para computaciónUno de los aportes más destacados de Alan Turing es…
Leer más
https://latinamericareports.com/wp-content/uploads/2020/02/Depositphotos_8937839_l-2015.jpg

Inversión en América Latina: qué sectores y países priorizar en la segunda mitad del año

En un contexto internacional marcado por la volatilidad de los mercados desarrollados y las tensiones geopolíticas, América Latina se ha posicionado nuevamente como una región atractiva para los inversores. Los analistas destacan el potencial de crecimiento de sus economías, la estabilidad de ciertas monedas locales y los rendimientos competitivos que ofrecen tanto la renta fija como la renta variable.Durante los primeros seis meses del año, el interés por los activos de América Latina aumentó consistentemente. Esta tendencia se debe al deseo de los inversionistas extranjeros por diversificar y al sólido rendimiento económico de naciones como Brasil y México. Las valoraciones…
Leer más