AirSupport Group fortalece la confiabilidad operativa de aeronaves en El Salvador

Seguridad aérea

El mantenimiento adecuado de aeronaves es un componente crucial para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas en El Salvador. En un sector tan riguroso y regulado como el aeronáutico, mantener las aeronaves en condiciones óptimas no solo es necesario para el cumplimiento de las normativas internacionales, sino también para asegurar la confiabilidad operativa en cada vuelo, y es aquí donde se destaca el trabajo de AirSupport Group.

Con más de 35 años de experiencia en la industria, la compañía ha consolidado su presencia en El Salvador, un país donde el crecimiento del sector aeronáutico y la demanda de servicios de mantenimiento de calidad se han incrementado de manera significativa. ¿Quieres conocer las normas, tiempos y costos del mantenimiento de aviones en El Salvador? Si es así, te interesará el siguiente contenido.

¿Cuáles son las normativas y regulaciones de mantenimiento aeronáutico en El Salvador?

El mantenimiento de aeronaves en El Salvador está regulado por la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador (AAC), entidad encargada de establecer los estándares necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. Entre las normativas más relevantes, destaca la Organización de Mantenimiento Aeronáutico (OMA) 145, que exige a las organizaciones que realicen mantenimiento aeronáutico contar con personal calificado y equipos adecuados. Esta regulación, alineada con los más estrictos estándares internacionales, permite que las aeronaves operen de manera segura, brindando a los operadores y pasajeros la tranquilidad de saber que las aeronaves están en condiciones óptimas.

Adicionalmente, la Autoridad de Aviación Civil (AAC) publica las Directivas de Aeronavegabilidad (AD), que son mandatos específicos de cumplimiento obligatorio para preservar la condición de aeronavegabilidad de cada aeronave. Por otro lado, los Boletines de Servicio (SB) constituyen sugerencias de los fabricantes, orientadas a optimizar el desempeño y la seguridad de las aeronaves, garantizando que los operadores conserven sus flotas al día y en pleno funcionamiento.

¿Qué clases de mantenimiento existen y qué plazos conllevan?

La conservación de aeronaves se segmenta en diversas categorías, cada una con periodos definidos que fluctúan en función de las horas de operación, el lapso transcurrido o la sofisticación del aparato. AirSupport proporciona la totalidad de estas prestaciones, adhiriéndose a las más estrictas exigencias técnicas y de protección. A continuación, se detallan las modalidades de conservación más frecuentes:

  • Revisión A: una verificación elemental que se efectúa cada 400 a 600 horas de vuelo. Consiste en una valoración inicial para garantizar que la aeronave funcione correctamente y sea segura para seguir operando.
  • Revisión B: una inspección más minuciosa que se lleva a cabo cada 6 a 8 meses, enfocándose en componentes esenciales del sistema de la aeronave para identificar posibles deterioros o fallos en sus etapas iniciales.
  • Revisión C: una inspección exhaustiva, que se realiza cada 20 a 24 meses, la cual abarca un examen más profundo de la aeronave y podría requerir que la aeronave sea retirada de servicio por varios días.
  • Revisión D: representa la inspección más extensa y de mayor duración, efectuada aproximadamente cada 6 años, y puede extenderse hasta por dos meses, ya que implica una reparación y un estudio pormenorizado de cada sistema de la aeronave.

Como parte de su compromiso con la seguridad y la eficiencia operativa, AirSupport realiza estos chequeos en su organización de mantenimiento certificada bajo la norma OMA 145 de la AAC y la FAA de Estados Unidos, lo que asegura la máxima calidad en cada servicio prestado.

¿A cuánto ascienden los gastos vinculados al sostenimiento de aeronaves?

El gasto asociado al mantenimiento de aeronaves puede fluctuar notablemente en función de diversos elementos, como el modelo de la aeronave, la existencia de piezas de recambio y la pericia del personal técnico. Las aeronaves de mayor tamaño y complejidad demandan una inversión superior en tiempo y recursos, lo que eleva los desembolsos totales. Asimismo, la adquisición de componentes, particularmente aquellos que son escasos, puede constituir una parte considerable del presupuesto.

AirSupport proporciona alternativas rentables y efectivas, diseñadas a la medida de los requerimientos particulares de cada cliente, posibilitando que aerolíneas y operadores disminuyan sus costos de operación sin sacrificar la seguridad ni la excelencia del servicio de mantenimiento. Adicionalmente, en El Salvador, los pactos internacionales, como el Convenio de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, facilitan la optimización de gastos y procesos vinculados al mantenimiento de aeronaves, siempre en estricto apego a las regulaciones nacionales e internacionales.

AirSupport: confiabilidad operativa de excelencia para aviones en El Salvador

Con su compromiso inquebrantable con la calidad en el soporte aeronáutico, AirSupport se ha establecido firmemente como un referente en el sector, tanto en El Salvador como en toda la región. Dentro de su oferta de servicios especializados, destacan:

  • Revisiones calendarizadas: Controles regulares efectuados conforme a los plazos fijados por los fabricantes y las entidades reguladoras de la aviación, con el fin de asegurar la óptima funcionalidad de las aeronaves.
  • Arreglos de poca envergadura: Si surgen desperfectos menores entre las revisiones, el personal se ocupa de solucionar cualquier problema con celeridad para reducir al mínimo el tiempo de inactividad de las aeronaves.
  • Aseo interno y externo: Para la comodidad de los viajeros y para garantizar la ausencia de peligros de seguridad provocados por la acumulación de suciedad.
  • Recepción, resguardo y supervisión de componentes aeronáuticos: Administración eficaz de las piezas de repuesto y elementos esenciales para el mantenimiento, garantizando su disponibilidad y un control de calidad constante.

Si te interesa conocer más a detalle los servicios de AirSupport Group, no dudes en revisar su página web para contactar con ellos.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas