Blog

https://static.eldiario.es/clip/dc2f5f35-37ab-44a0-ab13-6266a9e059f1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Guerra en Ucrania: sin avances en la cumbre de Alaska

La reunión en Anchorage entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, concluyó este viernes sin alcanzar un cese al fuego ni pactos concretos sobre el conflicto en Ucrania. Después de casi tres horas de diálogos, ambos líderes dieron una corta declaración conjunta a la prensa y se retiraron sin contestar preguntas, dejando un ambiente de incertidumbre sobre el futuro del conflicto y la posición de la comunidad internacional.Evaluación del resultado de la cumbreEl evento en Alaska mostró que, a pesar de las expectativas creadas, no se logró un progreso tangible en las…
Leer más
https://efeverde.com/wp-content/uploads/2022/01/oso-negro-california.jpg

Caza de osos negros en Florida reabierta tras diez años

Tras una década de prohibición, Florida permitirá nuevamente la caza de osos negros, según aprobó por unanimidad la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre del estado. La decisión, que entrará en vigor el 1 de septiembre, busca gestionar el aumento de la población de osos y prevenir conflictos con las comunidades humanas, aunque ha generado un debate intenso entre defensores de la vida silvestre y grupos de derechos de los animales.La autorización se produce después de la aprobación, en noviembre pasado, de una enmienda constitucional que protege el derecho de los floridanos a la pesca y la caza.…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/c7c40004-7864-11f0-ae9d-005056a90284/w:1280/p:16x9/9fb28311885e5e41042bbade2c3b57ff8804aca4w.jpg

Asesinato de Miguel Uribe Turbay en Colombia es un crimen de lesa humanidad según la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación anunció que el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay será investigado bajo la figura de crimen de lesa humanidad, un paso que garantiza que el proceso judicial no prescriba y permanezca activo hasta esclarecer todas las responsabilidades. La decisión marca un hito en la investigación, elevando la gravedad del caso y colocándolo al nivel de otros magnicidios históricos en Colombia.El asesinato de Uribe Turbay, llevado a cabo en un atentado contra el dirigente político del Centro Democrático, fue considerado por las autoridades judiciales como una agresión organizada con intenciones políticas, y no como un…
Leer más
https://www.infobae.com/new-resizer/MfcNpfLYmD2VOKdTGwS0hL2B3-E=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/K43MG7ERQWYDYZZ7DMU22GKDU4.jpg

Altavoces en la frontera aumentan tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur

La tensión en la península coreana aumenta otra vez después de que Kim Yo Jong, hermana de Kim Jong Un, el líder norcoreano, reafirmara la decisión de Pyongyang de no retirar los altavoces colocados en la frontera con Corea del Sur. Estos dispositivos, empleados para difundir propaganda, permanecen visibles desde áreas de Corea del Sur accesibles a los civiles, causando preocupación entre los habitantes locales y los medios de comunicación.Durante un encuentro con su gabinete, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, calificó las acciones recientes de Corea del Norte como una "respuesta proporcional" y manifestó su expectativa…
Leer más
https://media.elobservador.com.uy/p/881619ad726c86016b37f88c3fd8acc3/adjuntos/362/imagenes/100/661/0100661768/1200x675/smart/ley-eutanasia.jpg

Eutanasia en Uruguay: Cámara de Representantes da luz verde a legalización

Uruguay dio un paso histórico hacia la legalización de la eutanasia luego de que la Cámara de Representantes aprobara, en la madrugada de este miércoles, el proyecto de ley conocido como “Muerte digna”. La iniciativa fue respaldada por 64 diputados, mientras que 29 se pronunciaron en contra, tras un intenso debate de más de doce horas que involucró a más de 40 legisladores.La aceptación en la Cámara de Diputados inicia un proceso legislativo que traslada la iniciativa a la Comisión de Salud del Senado, compuesta por nueve miembros. Si se le da el visto bueno, la propuesta será presentada al…
Leer más
https://azulambientalistas.wordpress.com/wp-content/uploads/2020/07/08-10-dc3ada-internacional-para-la-proteccic3b3n-del-esequibo.jpg

Venezuela suma documentación a la CIJ en el caso del Esequibo y rechaza su jurisdicción

En un nuevo capítulo de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo, el Gobierno de Venezuela presentó este lunes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un escrito con “pruebas adicionales” sobre su reclamo de soberanía sobre la región, una zona rica en petróleo y recursos naturales. Sin embargo, el Ejecutivo venezolano ha reiterado que no reconoce la jurisdicción de la CIJ y que no acatará ninguna sentencia que emita el tribunal internacional sobre este asunto.En su declaración oficial, el Gobierno de Venezuela reiteró su posición de que el Acuerdo de Ginebra de 1966 solucionó finalmente el…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/70/89/10/1440x810_cmsv2_4c0a0ec5-79cc-5786-8b6f-0d68032dfd2a-8708910.jpg

La UE acusa a Putin de manipular la cumbre con Trump en Alaska para ganar tiempo

La principal representante de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha manifestado profundas inquietudes sobre la reunión programada entre los mandatarios de Rusia y de Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, que tendrá lugar este viernes en Alaska. En una entrevista con CNBC, Kallas afirmó que el líder ruso carece de una auténtica disposición para dialogar, y que la cumbre, que no incluirá a delegados europeos ni al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, está diseñada principalmente como una estrategia de distracción por parte de Moscú.Según Kallas, la ausencia de Europa y Ucrania en las conversaciones refleja el…
Leer más
https://wtop.com/wp-content/uploads/2023/02/homeless-mcpherson-square-1-1672x1254.jpg

Guardia Nacional llega a Washington DC por orden de Trump y expulsan a indigentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso decisivo al ordenar el despliegue de la Guardia Nacional en la capital del país y poner bajo control federal la policía de Washington D.C. Estas acciones se enmarcan dentro de un esfuerzo por reducir la criminalidad y lo que él ha calificado de “desorden” en las calles de la ciudad. En un anuncio realizado el lunes, Trump aseguró que tomará “medidas drásticas” para enfrentar lo que considera una de las ciudades más peligrosas de Estados Unidos, apuntando especialmente a la creciente presencia de personas sin hogar en la vía…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5fcab4cc80e0ed71291dfc6d/c8b5b79a-4309-4aaa-a926-b6bae005b514/IMG_0296.JPG

Las «leyes feas»: origen y repercusiones de la discriminación en Estados Unidos

Al concluir el siglo XIX, ciertas ciudades y un estado de Estados Unidos implementaron una serie de normativas legales que ahora se conocen como las "leyes feas" ("Ugly laws"). Estas normativas sancionaban con multas a individuos cuyas características físicas se consideraban fuera de los estándares de belleza de esa época, y fueron parte de un intento sistemático por ocultar la "fealdad" de los espacios públicos. En aquel entonces, no solo se penalizaba la falta de atractivo físico, sino que también se utilizaba como un método legal para excluir de las calles y plazas a personas pobres, con discapacidades y a…
Leer más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-08/elecciones-2025-2.jpg

2.500 veedores acreditados por el TSE asistirán al ‘Día D’

A menos de una semana de la jornada electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) avanza hacia una maratón de actividades decisivas. El calendario electoral sigue marcando el paso, mientras 2.496 veedores locales e internacionales ya han sido acreditados para supervisar el proceso, bajo la temática del denominado “Día D”.Se trata de una coalición de observadores compuesta por 422 técnicos internacionales, provenientes de al menos 16 misiones, y 2.074 observadores nacionales distribuidos entre tres organizaciones acreditadas. Entre las misiones internacionales destacan organismos como la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y…
Leer más