Blog

https://cdn.bolivia.com/sdi/2025/08/08/el-tse-confirma-el-segundo-debate-presidencial-para-el-12-de-agosto-1294776.jpg

El TSE suspende la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz

La segunda parte del debate presidencial, prevista para celebrarse este martes 12 de agosto en La Paz, fue suspendida de manera imprevista a menos de 48 horas de su realización, según indicó un vocal del Tribunal Electoral. La razón principal: la ausencia de varios postulantes y dificultades en la transmisión televisiva, factores que, según la autoridad, comprometen los objetivos de una contienda con presencia plural.Tres de los ocho candidatos dieron por escrito su negativa a participar, argumentando compromisos ineludibles con el cierre de sus campañas: Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa. Esta situación generó una fractura…
Leer más
https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/dean-cain-actor-superman-une-ice-migrantes-peligrosos-06082025.jpg

Dean Cain confirma su ingreso a ICE durante una gran campaña de reclutamiento

El actor Dean Cain, recordado por su papel como Superman en la serie televisiva Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman, anunció que planea incorporarse formalmente a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en el marco de una ambiciosa campaña gubernamental para ampliar significativamente la capacidad operativa de esa institución.La decisión de Cain fue revelada públicamente tras la difusión de un video en el que animaba a los ciudadanos estadounidenses a sumarse a las filas de ICE. En declaraciones recientes, el actor explicó que ya ha establecido contacto…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2023/06/12/16865570743345.jpg

Las nueve potencias nucleares del mundo: líderes en armamento nuclear

El control del arsenal nuclear global recae en un selecto grupo de nueve naciones: Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. A pesar de muchos años de acuerdos, tensiones diplomáticas y esfuerzos para lograr el desarme, estos países mantienen sus armas nucleares como medios de disuasión estratégica, poder geopolítico y protección nacional.A pesar de que la cantidad de armas nucleares ha disminuido desde los picos registrados en la Guerra Fría, se calcula que todavía hay más de 12.000 de estos dispositivos a nivel global, y las probabilidades de desarme son inciertas debido al…
Leer más
https://www.aerosociety.com/media/25269/wr5.jpg

WindRunner: la apuesta por la aeronave más grande del mundo para transportar componentes eólicos

En un esfuerzo por superar una de las principales limitaciones del desarrollo de energía eólica en tierra, la empresa Radia está construyendo lo que promete ser la aeronave más grande jamás fabricada: el WindRunner. Esta iniciativa surge no de una compañía tradicional del sector aeronáutico, sino de una startup fundada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con el objetivo de eliminar las barreras logísticas en el transporte de componentes de turbinas eólicas de gran tamaño.El proyecto WindRunner nace como respuesta a una necesidad crítica en la expansión de la energía eólica terrestre. Las aspas de las turbinas marinas…
Leer más
https://www.df.cl/noticias/site/artic/20250804/imag/foto_0000000220250804181141/437546186.jpg

Ordenan arresto de legisladores demócratas tras boicot, Texas en crisis política

La confrontación política en Texas alcanzó un nuevo nivel de tensión tras la decisión del gobernador estatal de ordenar el arresto de decenas de legisladores demócratas que abandonaron el estado para impedir la votación de un nuevo mapa electoral. Esta acción ha desencadenado una ola de reacciones y ha puesto en evidencia la creciente polarización política en torno a los procesos de redistribución de distritos en Estados Unidos.La huida de 51 legisladores demócratas, la mayoría con destino a Illinois, dejó sin quórum a la Cámara de Representantes de Texas e imposibilitó la votación de una propuesta respaldada por la mayoría…
Leer más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-08/whatsapp-image-2025-08-04-at-11.12.51.jpeg

Presidenta de Honduras llega a Bolivia en el inicio de los festejos por el Bicentenario

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este lunes a Sucre, capital constitucional de Bolivia, para participar en los actos conmemorativos por los 200 años de independencia del país andino. La mandataria se convirtió en la primera jefa de Estado extranjera en llegar al país como parte de las delegaciones invitadas a los festejos oficiales.Castro fue recibida con honores en el Aeropuerto Internacional de Alcantarí por funcionarios nacionales, entre los cuales se encontraban la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, el viceministro Elmer Catarina y el alcalde de Sucre, Enrique Leaño. En la ceremonia protocolaria, se interpretaron los…
Leer más
https://www.minedu.gob.bo/images/unicom/st.jpeg

Ministerio de Educación analiza ampliar la gestión escolar hasta el 5 de diciembre

Frente a los inconvenientes causados por las alteraciones en el calendario escolar a raíz de cuestiones climáticas y socioculturales, el Ministerio de Educación está considerando prolongar el año académico 2025 hasta el 5 de diciembre, con el propósito de asegurar que se realice el plan anual de contenidos pedagógicos en todo el sistema educativo.La decisión surge tras el análisis de diversas situaciones que han afectado la regularidad de las clases en distintas regiones del país, especialmente en áreas donde se debieron suspender actividades presenciales a causa de fenómenos naturales como las olas de frío extremo, lluvias intensas e incluso bloqueos…
Leer más
https://cdn2.ondavasca.com/d00250cc-2500-44ea-81b7-5d9168649b40_16-9-discover_1200x675.jpg

Fracaso de negociaciones arancelarias lleva a sanciones de EE.UU. contra Suiza

El gobierno de Suiza se enfrenta a uno de los mayores desafíos comerciales de su historia, luego de que Estados Unidos decidiera imponer aranceles punitivos del 39 % sobre una serie de productos suizos. Esta medida se considera un golpe directo para un país reconocido por su competitividad e innovación, que durante años ha mantenido relaciones comerciales estrechas con Estados Unidos.La decisión fue un giro inesperado después de una serie de negociaciones entre las autoridades suizas y estadounidenses, que inicialmente prometían aranceles más bajos. Sin embargo, apenas unas horas antes de la fecha límite, el presidente de Estados Unidos, Donald…
Leer más
https://static.dw.com/image/67336508_605.jpg

El Salvador autoriza reelección presidencial sin límites, Bukele puede buscar un tercer mandato

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores dieron luz verde a una modificación histórica, allanando el camino para que el actual presidente, Nayib Bukele, pueda postularse nuevamente en 2029 si así lo decide. Esta reforma cambia significativamente el panorama político del país al permitir que un presidente pueda competir por tantos periodos como desee, siempre que la población lo elija en las urnas.El cambio incluye la extensión del periodo presidencial de cinco a seis años, con la…
Leer más
https://www.tse.org.gt/images/ss/2024/dise2_27042024.jpeg

Fragmentación en la Asamblea Legislativa complica la elección del nuevo TSE

HTML>Bolivia se encuentra en una fase clave para su democracia: la selección de las próximas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) depende de una Asamblea Legislativa que actualmente está muy dividida políticamente. Esta labor, que demanda amplios acuerdos, ocurre en un entorno de conflictos internos, ausencia de mayorías definidas y una desconfianza creciente de la población hacia los protagonistas del sistema político.El mandato de los actuales vocales del TSE, salvo una excepción, ha vencido o está próximo a hacerlo, lo que obliga a la Asamblea a definir a las nuevas autoridades antes del cierre del año para garantizar la organización…
Leer más