Blog

https://eldia.com.bo/files/posts/2025-08-01/bienvenida-al-bicentenario-bolivia-entona-su-himno-nacional-en-un-acto-simultaneo-con-fervor-civico-01-08-2025.jpg

Celebración del Bicentenario: inicio con el Himno Nacional entonado al unísono

Con un acto cargado de simbolismo patriótico y espíritu de unidad nacional, Bolivia dio inicio a las celebraciones del mes del Bicentenario de su independencia con la entonación simultánea del Himno Nacional en todo el país. Desde las principales plazas de las capitales departamentales hasta las comunidades más alejadas, miles de ciudadanos se unieron en una sola voz para conmemorar los 200 años de vida independiente, marcando así el arranque de una serie de actividades culturales, cívicas y oficiales que se extenderán durante todo agosto.La ceremonia central tuvo lugar en la histórica Plaza Murillo de La Paz, donde autoridades del…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MXRGIHDYKNCXHKQKQU4KBK4ACY.jpg

Este jueves, reunión de candidatos opositores en Santa Cruz para la unidad

Diferentes grupos de la oposición boliviana han programado una reunión importante para este jueves en la ciudad de Santa Cruz, con la intención de trabajar en la creación de una candidatura única de cara a las elecciones generales de 2025. La invitación surge en un contexto político caracterizado por la división entre los grupos opositores y la creciente demanda de ciudadanos que buscan una opción sólida frente al gobierno actual.El evento, que congregará a aspirantes a la presidencia, directivos de partidos, jefes regionales y portavoces de organizaciones ciudadanas, tiene como objetivo crear un espacio para el intercambio político continuo. Esto…
Leer más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/styles/amp_1200x675_16_9/public/2025-07/unitas-foro-1.jpg

Partidos buscan reformar la CPE para elección de magistrados y restricción de atribuciones del TCP

El debate sobre la necesidad de modificar la Constitución Política del Estado (CPE) en Bolivia ha ganado relevancia entre diferentes partidos políticos, quienes actualmente sugieren cambios fundamentales en la selección de magistrados y en las funciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Esta iniciativa se plantea como reacción a varias controversias acumuladas en años recientes, donde se ha puesto en duda el papel del órgano constitucional supremo en decisiones que, según varios grupos, han excedido sus poderes originales.Los partidos políticos que promueven esta propuesta afirman que es urgente reevaluar el método actual para seleccionar a las máximas autoridades del Órgano Judicial…
Leer más
https://estaticos-television.unitel.bo/binrepository/1024x570/0c29/1024d512/none/160810533/QWKD/noticias-unitel_101-12611187_20250726223329.jpg

Hay 8 en carrera: Morena se retira y crecen dudas sobre su legitimidad

La competencia en torno a las elecciones generales en Bolivia sigue desarrollándose con acciones importantes entre los contendientes. De los nueve aspirantes que se registraron originalmente en el proceso promovido por la oposición, ahora permanecen ocho en carrera. La retirada de Amparo Morena, quien había oficializado su candidatura hace solo unas semanas, ha despertado dudas sobre la transparencia y autenticidad del proyecto, provocando tensión entre dirigentes políticos y actores sociales.Morena expuso motivos personales y desacuerdos con la gestión del proceso al retirarse de la contienda. Su decisión se hizo pública en medio de críticas sobre cómo se están llevando a…
Leer más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/07/29/Starmer-ksgC-U701354385328ZAD-1200x840@diario_abc.jpg

El Reino Unido condiciona el reconocimiento del Estado palestino al cumplimiento de requisitos por parte de Israel

El martes, Keir Starmer, quien es el primer ministro del Reino Unido, ha declarado que su país tiene la intención de formalmente reconocer al Estado palestino antes de que se realice la Asamblea General de la ONU en septiembre. No obstante, este reconocimiento dependerá de que el gobierno de Israel adopte varias acciones significativas para mejorar la situación en Gaza y avance hacia una solución pacífica del conflicto.En una reunión de gabinete, Starmer detalló las condiciones que deben cumplirse antes de que Reino Unido reconozca a Palestina como un Estado. Estas incluyen el fin de la crisis humanitaria en Gaza,…
Leer más
https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1280x705/0c80/1280d545/none/246276540/YWIC/noticias-unitel_101-9887235_20240905220711.jpg

TSE: ¿Hay vacío legal para sancionar a partidos que se retiran tarde de las elecciones?

La incertidumbre electoral en Bolivia ha vuelto a quedar en evidencia tras el reciente reconocimiento por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de que existe un vacío legal respecto a la posibilidad de sancionar a los partidos políticos que deciden retirarse tardíamente de un proceso electoral. Esta omisión normativa, según advirtieron autoridades del órgano electoral, podría generar complicaciones operativas y afectar la transparencia y equidad de los comicios.La observación del TSE aparece en un entorno político caracterizado por conflictos internos en diversas organizaciones, dimisiones de candidaturas y una creciente duda sobre el sistema electoral. La ausencia de mecanismos legales para…
Leer más
https://static.independentespanol.com/2024/11/15/14/BOLIVIA-MORALES_40876.jpg

la izquierda se debilita aún más

La exministra y dirigente cocalera Eva Copa ha decidido abandonar su precandidatura presidencial, lo que ha provocado un nuevo terremoto en la izquierda de Bolivia, acentuando las divisiones internas en un ambiente político que, con vistas a las elecciones generales de 2025, se presenta cada vez más dividido. Esta situación se complica con la posición del expresidente Evo Morales, quien ha repetido su exhortación a promover el voto nulo, mostrando su desacuerdo con el proceso de preselección de candidatos que impulsa el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y con el actual gobierno del presidente Luis Arce.Copa, quien en los últimos años…
Leer más
https://jornal.usp.br/wp-content/uploads/2021/05/20210528_destaque_remedios.png

Dólar oficial vs. farmacéuticas: “Pagamos hasta un 130% más respecto al dólar oficial”

La escasez de divisas continúa generando efectos adversos en distintos sectores de la economía boliviana, y uno de los más golpeados es el farmacéutico. Empresas del rubro denuncian que la falta de acceso a dólares al tipo de cambio oficial las obliga a recurrir al mercado paralelo, donde llegan a pagar hasta un 130% más por cada unidad de la moneda estadounidense, encareciendo significativamente los costos de importación de medicamentos e insumos.Líderes y portavoces del sector farmacéutico señalan que esta circunstancia pone en riesgo no solo la estabilidad económica de las compañías, sino que también pone en peligro la continuidad…
Leer más
https://dhz5jvgy97mjl.cloudfront.net/image/81/6f/816fdd390389c7af0a2f416aeeb03604.jpg

Bill Gates pone a la venta su superyate secreto: cuesta USD 645 millones, incluye cancha de baloncesto, hospital privado y funciona con hidrógeno

El superyate "Breakthrough", una embarcación de 118,8 metros de largo y valuada en 645 millones de dólares, está listo para ser presentado en el prestigioso Monaco Yacht Show este septiembre. Conocido por su propulsión basada en hidrógeno y sus características de lujo sin precedentes, este yate se destaca no solo por su magnitud y exclusividad, sino también por un dato curioso: su supuesto propietario, Bill Gates, nunca ha subido a bordo. La embarcación ha sido descrita como la más extraordinaria jamás construida, con un diseño innovador y una tecnología revolucionaria que desafía las expectativas del mercado de superyates."Breakthrough" es la…
Leer más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-07/00a0604d-08df-4534-b195-4726bcd16abb.jpg

Elecciones 2025: Juramento de jurados electorales en la capital cruceña

En el marco del proceso rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz llevó a cabo este domingo la ceremonia de juramento a las y los ciudadanos designados como jurados electorales. El acto central tuvo lugar en el coliseo Gilberto Parejas, donde se concentró una masiva asistencia de personas convocadas para asumir esta responsabilidad ciudadana.Durante la actividad, la presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, destacó la importancia del rol que cumplirán las y los jurados electorales el día de la votación, al ser los encargados directos de garantizar la…
Leer más