Blog

https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2025/07/rss-efe56ddc16bc280968c9d203c11a84752dc7dec0aa7w-1200x800.jpg

Feria del Libro de La Paz: Francia, ONU y el bicentenario de Bolivia como protagonistas

La trigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz se desarrollará del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en una versión especialmente significativa marcada por tres ejes principales: el Bicentenario de Bolivia, Francia como país invitado de honor y la Organización de las Naciones Unidas como institución destacada. La feria, organizada por la Cámara Departamental del Libro de La Paz, será un espacio de encuentro cultural, reflexión histórica y proyección internacional.Esta edición, denominada oficialmente “Edición Bicentenario”, celebra los 200 años de independencia del país, además de conmemorar el 80°…
Leer más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-05/hearts-essalud1.jpeg

HEARTS en Bolivia: expansión alcanza a más de 400 mil ciudadanos

El sistema de salud boliviano ha dado un paso significativo en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares con la expansión del programa HEARTS, una estrategia que busca mejorar la prevención y el control de la hipertensión arterial, diabetes y otras afecciones crónicas. Actualmente, más de 400 mil personas en el país se benefician de esta iniciativa, lo que representa un avance considerable en la atención primaria y la gestión de enfermedades no transmisibles.El plan HEARTS se creó para funcionar en los servicios de salud del nivel básico, con el fin de mejorar la capacidad de los centros médicos locales para…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/09/27/17274211172082.jpg

Crisis política en Japón por la pérdida de la mayoría de la coalición gobernante en la Cámara Alta

La coalición dominante en Japón, liderada por el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) junto con su aliado Komeito, experimentó una notable derrota en las elecciones parciales del Senado, cediendo la mayoría en esa cámara. Este desenlace, previsto por diversos expertos, supone un golpe fresco para el primer ministro Shigeru Ishiba, quien, a pesar del alcance de la pérdida electoral, ha declarado que no dimitirá y seguirá al mando del Gobierno japonés.Las elecciones se llevaron a cabo en un ambiente de creciente descontento social debido al elevado costo de vida, la dirección de la política migratoria y la difícil relación comercial…
Leer más
https://professional.barcelonaturisme.com/storage/medias/large/1MMTHvXUhOJEmM69ZY9LDCCLQI2rRtXCKbo1bnyG.jpeg

Barcelona eliminará terminales de cruceros para reducir el turismo masivo

La ciudad de Barcelona ha dado un nuevo paso en su estrategia para mitigar los efectos del turismo masivo con el anuncio del cierre de dos de sus terminales de cruceros. La medida, que se implementará el próximo año, reducirá de siete a cinco el número de terminales operativas en el puerto, el más transitado de Europa en cuanto a cruceros. Con esta decisión, el Ayuntamiento de Barcelona y las autoridades portuarias buscan reducir la presión turística en el entorno urbano y avanzar hacia un modelo más equilibrado y sostenible.El acuerdo alcanzado contempla no solo la reducción del flujo de…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/0b835e54-2af1-11ec-904e-005056a97e36/w:1280/p:16x9/93d1810f224a230204e5ce840b356169885f79dc.jpg

Luis Arce lanzó una contundente advertencia a la izquierda de Bolivia de cara a las elecciones: “Unidad ahora o derrota mañana”

En un escenario de crecientes fricciones internas dentro del oficialismo boliviano, el presidente Luis Arce insistió enfáticamente en la necesidad de que las fuerzas progresistas del país se unan. Advirtió que la carencia de unidad podría resultar en una derrota en las elecciones generales previstas para 2025. Su discurso, lleno de contenido político y con una clara intención de advertencia, se hace eco en un contexto de división creciente dentro del movimiento que lo llevó al liderazgo.Durante un acto público con fuerte carga simbólica, el mandatario planteó la necesidad urgente de superar las diferencias internas y reenfocar el rumbo del…
Leer más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2024-09/industrias_1295313565.jpg

Descenso de importaciones de bienes de capital y accesorios industriales en Bolivia

En los primeros seis meses del año, Bolivia ha experimentado una notable caída en la compra de bienes de equipo y componentes industriales, lo que ha despertado inquietud en varios sectores económicos debido a su posible efecto negativo en la inversión productiva y el desarrollo a mediano plazo.De acuerdo con datos oficiales del comercio exterior, las compras al exterior de bienes de capital —que incluyen maquinaria, equipos y tecnología utilizados en la producción— experimentaron una contracción superior al 20% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tendencia negativa también alcanzó a los accesorios, repuestos y piezas destinadas…
Leer más
https://xcmag.com/wp-content/uploads/2025/07/FelixStratos.jpg

Felix Baumgartner fallece, símbolo mundial del salto extremo desde la estratósfera

Felix Baumgartner, el intrépido deportista austríaco conocido mundialmente por haber sido la primera persona en saltar a la Tierra desde el límite del espacio, falleció este jueves a los 56 años tras un accidente de parapente motorizado en la región italiana de Las Marcas. El incidente ocurrió en las inmediaciones del pueblo costero de Porto Sant’Elpidio, donde el exmilitar cayó cerca de una piscina de hotel, en lo que se presume fue consecuencia de un problema médico repentino durante el vuelo.El vuelo final de un símbolo del riesgoBaumgartner volaba sobre la zona en su parapente con motor, una actividad que…
Leer más
https://static.news.bitcoin.com/wp-content/uploads/2025/06/bolivia_criptoban.jpg

¿Qué implica la nueva regulación sobre criptomonedas en Bolivia?

Bolivia está progresando en la regulación del mercado de criptomonedas mediante la creación de un marco regulatorio que tiene como objetivo organizar y controlar el uso de activos digitales en la nación. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) introdujo una disposición que define las directrices para el funcionamiento de plataformas y servicios relacionados con criptomonedas, con la intención de incorporar estas innovaciones tecnológicas al sistema financiero formal, asegurando seguridad, claridad y protección para los usuarios.La nueva regulación tiene como finalidad principal modernizar el entorno financiero boliviano, incorporando criterios claros para la supervisión y autorización de empresas que ofrecen…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/067ed4b2-0d46-11ea-9be9-005056a98db9/w:1280/p:16x9/evomoralessaludo.jpg

Evo Morales reclama su derecho a participar en elecciones presidenciales

El ámbito político en Bolivia ha experimentado un nuevo cambio con la declaración del exmandatario Evo Morales, quien ha solicitado poder postularse como candidato en las elecciones presidenciales previstas para 2025. Morales, protagonista clave en la escena política nacional por los últimos veinte años, argumenta que no permitirle concursar en los comicios representa una transgresión a sus derechos políticos y a los valores democráticos.La demanda del exmandatario se da en un contexto de tensiones crecientes al interior del oficialismo, donde las divisiones entre distintas corrientes del Movimiento al Socialismo (MAS) se han hecho cada vez más evidentes. Morales ha acusado…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ADWYSQYI7YMGCUTVLWWIYDVPEI.jpg

Bolivia prueba sistema de transmisión de resultados preliminares para las elecciones de agosto

En un contexto político marcado por la necesidad de mayor transparencia y confianza ciudadana, Bolivia llevó a cabo la primera prueba técnica del sistema de Transmisión Rápida de Resultados Preliminares (TREP), con miras a las elecciones generales previstas para agosto. El ensayo fue organizado por el órgano electoral y supervisado por veedores técnicos, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.El reciente sistema tiene como objetivo agilizar la provisión de información preliminar la noche electoral, posibilitando que el público y las partes interesadas obtengan resultados iniciales sin aguardar el conteo oficial, que generalmente lleva varios días. A pesar de que…
Leer más