Responsabilidad social

https://robertocavada.com/wp-content/uploads/2019/06/LG-LOGO-.jpg

LG Electronics se consolida como líder en sostenibilidad mediante avances ambientales y sociales

LG Electronics avanza firmemente en su ruta hacia la sostenibilidad, presentando logros importantes en sus objetivos ambientales y sociales para 2030. La empresa multinacional resalta en su más reciente Reporte de Sostenibilidad 2024–2025 la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, la reutilización de recursos y su dedicación a la accesibilidad y al gobierno corporativo, incorporando la sostenibilidad como parte esencial de sus actividades a nivel mundial.Disminución de las emisiones de gases que aumentan el efecto invernaderoLa compañía ha conseguido importantes avances en la reducción de sus emisiones de Alcance 1 y 2, alcanzando un total de 910,000 toneladas…
Leer más
https://media.admagazine.com/photos/67ed3784f9c0eddd374fba9b/4:3/w_2560c_limit/timo-stern-iUBgeNeyVy8-unsplash.jpg

El auge del turismo lento en España: una tendencia que redefine el verano

En tiempos recientes, la idea de "slow travel" o viaje lento ha ganado popularidad en España, convirtiéndose en una elección favorita para aquellos viajeros que desean alejarse del turismo de masas. Este enfoque promueve el disfrute de los destinos de manera pausada, priorizando la sostenibilidad ambiental, la interacción con la cultura local y el bienestar individual. En lugar de moverse apresuradamente de un lugar turístico a otro, los turistas eligen opciones que les permitan integrarse en la vida local, respetar la naturaleza y, al mismo tiempo, disminuir su impacto ambiental.Un cambio de enfoque hacia el disfrute pausadoSegún un informe reciente…
Leer más
https://display.blogto.com/articles/20250808-hawaii-fee-canadians.jpg?w=2048&cmd=resize_then_crop&height=1365&quality=70&format=jpeg

Impuestos turísticos por cambio climático se implementan en más países

En un esfuerzo global por abordar el impacto del cambio climático y promover la sostenibilidad, varios países están implementando nuevos impuestos turísticos. Estos cargos, destinados a financiar iniciativas de adaptación y protección del medio ambiente, se aplican a una variedad de servicios turísticos, como estancias en hoteles, boletos de ferry y entradas a parques nacionales. Aunque estos impuestos puedan parecer un inconveniente para los viajeros, tienen un propósito claro: asegurar que los destinos turísticos más populares puedan sobrevivir en un mundo afectado por el cambio climático.Hawái lidera la iniciativa con su "Green Fee"En 2023, un devastador incendio forestal en Hawái,…
Leer más
https://static.poder360.com.br/2021/09/BolsaFamilia-CartaoBolsaFamilia-30Jul2021-214-scaled.jpg

Bolsa Familia: impacto social en la lucha contra la pobreza en América Latina

En las dos últimas décadas, Bolsa Familia ha sido uno de los programas sociales más exitosos en América Latina, sobresaliendo por su eficiencia en disminuir la pobreza extrema y fomentar la inclusión social en Brasil. Inaugurado en 2003 y expandido durante el mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, el programa ha cambiado la vida de millones de familias en el país. Por medio de transferencias monetarias con condiciones, Bolsa Familia ha facilitado que millones de individuos accedan a una mejor seguridad alimentaria, educación y servicios médicos, convirtiéndose en un referente para otros países de la región.Un proyecto revolucionario para…
Leer más
https://www.laprensa.hn/binrepository/1260x945/0c0/0d0/none/11004/YRHX/hondufuturobecas1_11574369_20250806203507.jpg

El impacto de HonduFuturo en el acceso a educación internacional en Honduras

Durante más de diez años, la educación ha figurado como un pilar estratégico clave para el sector privado de Honduras en su empeño por cambiar el porvenir del país. La organización HonduFuturo, apoyada por un conjunto de empresas locales, ha establecido un modelo de inversión social que favorece la educación académica internacional de jóvenes profesionales, considerada una herramienta esencial para el crecimiento económico y social sostenible.Desde que fue establecida en 2013, la iniciativa ha aportado más de 7.6 millones de dólares para apoyar estudios de maestría y doctorado en universidades de reconocido prestigio internacional. En su última edición, HonduFuturo dio…
Leer más
https://losapuntesdelviajero.com/wp-content/uploads/2009/10/Lugares-que-ver-en-Estocolmo-Suecia.jpg

Ranking europeo de calidad del aire: Estocolmo, Reikiavik y Helsinki ocupan los primeros puestos

La cuestión de la calidad del aire en las ciudades de Europa ha recobrado relevancia en las discusiones ambientales, después de la reciente divulgación de una lista revisada que muestra las áreas urbanas más saludables del continente. Estocolmo, Reikiavik y Helsinki destacan como las capitales con menos exposición a contaminantes del aire, de acuerdo con la información novedosa recopilada y estudiada mediante una metodología más detallada y extensa que representa los peligros auténticos para la salud de la población.La clasificación, construida con base en los niveles de exposición prolongada a partículas finas (PM2.5), dióxido de nitrógeno (NO2) y ozono troposférico…
Leer más
https://radionacional-v3.s3.amazonaws.com/s3fs-public/node/article/field_image/COLP_EXT_102716.jpg

Solo un tercio de los jóvenes con discapacidad ve opciones para desarrollar su vocación profesional

Aunque el 85% de los jóvenes con discapacidad en España tiene metas profesionales definidas, muchos de ellos se encuentran con obstáculos en la educación, el trabajo y la sociedad que cuestionan su capacidad para lograrlas. Esto se revela en la décima edición del informe "Jóvenes con discapacidad, motor de futuro", desarrollado por la Fundación Adecco con el apoyo de Wärtsilä, en el contexto del Día Internacional de la Juventud. Este estudio destaca la brecha entre los objetivos de los jóvenes con discapacidad y las oportunidades reales que existen para que puedan crecer profesionalmente en los campos que les interesan.El informe…
Leer más
https://contigoenergia.com/wp-content/uploads/2022/09/Imagen1.jpg

Contigo Energía renueva el sello CeroCO2, consolidando su apuesta por la sostenibilidad

Contigo Energía, especializada en energías renovables y gestión energética sostenible, ha renovado por décimo año consecutivo el sello CeroCO2, otorgado por la Fundación ECODES. Este reconocimiento destaca el compromiso continuo de la compañía con la medición, reducción y compensación de sus emisiones de carbono, consolidando su papel en la lucha contra el cambio climático. En 2024, la empresa registró un total de 272,7 toneladas de CO₂, que fueron completamente compensadas a través de un proyecto hidroeléctrico sostenible en Laos.Este distintivo CeroCO2 se concede a aquellas entidades que miden, disminuyen y equilibran voluntariamente su impacto de carbono. La dedicación de Contigo…
Leer más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2025/01/05/fabrtica-coches-Reg3kKTKxj9oE1u09Sd4XAN-1200x840@diario_abc.jpg

El futuro de la automoción en España: retos en electrificación, talento y construcción de alianzas estratégicas

El sector automovilístico en España está en un momento crítico. Con un panorama lleno de incertidumbres globales, conflictos geopolíticos, rápida evolución digital y creciente presión reguladora, el sector debe ajustarse rápidamente a las nuevas condiciones para mantener su competitividad. En el informe EY Highlights Automotive 2025, presentado durante una reunión en Madrid con actores del ecosistema automotriz, se expresa que el sector automovilístico necesita una estrategia bien definida para garantizar su sustentabilidad y su adaptación a las tendencias emergentes en movilidad. La electrificación, la digitalización y la competitividad industrial son los tres fundamentos esenciales que marcarán el porvenir de esta…
Leer más
https://red2030.com/wp-content/uploads/2021/09/Proteger-los-bosques-scaled.jpg

Objetivos climáticos europeos en peligro por menor absorción de carbono en los bosques

La habilidad de los sistemas terrestres en Europa para absorber dióxido de carbono ha decaído de forma alarmante, poniendo en riesgo el cumplimiento de las metas climáticas del continente. De acuerdo con un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la reducción del almacenamiento de carbono que proporcionan los bosques y las tierras del continente cuestiona los objetivos climáticos fijados por la Unión Europea para lograr la neutralidad climática en 2050. Aunque hay este retroceso, el informe resalta que, si se adoptan políticas efectivas y consistentes, el sector de los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF,…
Leer más