En el marco del proceso rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz llevó a cabo este domingo la ceremonia de juramento a las y los ciudadanos designados como jurados electorales. El acto central tuvo lugar en el coliseo Gilberto Parejas, donde se concentró una masiva asistencia de personas convocadas para asumir esta responsabilidad ciudadana.
Durante la actividad, la presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, destacó la importancia del rol que cumplirán las y los jurados electorales el día de la votación, al ser los encargados directos de garantizar la transparencia del proceso. “Son los responsables de custodiar el voto del ciudadano y reflejar fielmente su voluntad en las urnas”, afirmó.
El evento de juramentación ocurre tras el sorteo efectuado el 18 de julio, donde fueron elegidas 54.690 personas en todo el departamento para cumplir funciones como juradas y jurados electorales. Estas personas se distribuirán en 9.115 mesas de votación, localizadas en 1.124 recintos electorales a lo largo y ancho del departamento.
Del conjunto total de personas seleccionadas, 27.344 son mujeres y 27.346 son hombres, indicando una distribución equitativa en esta tarea esencial del proceso electoral. El método de selección se realizó utilizando información actualizada del registro biométrico, siguiendo lo estipulado en el cronograma electoral actual.
Los miembros del jurado deben organizar las mesas electorales, revisar el registro de votantes, repartir las boletas, supervisar el proceso de votación y llevar a cabo el conteo de votos al término del día. Según las normas, son la autoridad principal en su mesa durante la jornada electoral.
Como parte de su planificación, el TED comunicó que entre el 1 y el 16 de agosto se abrirán grandes centros de entrenamiento en varios coliseos municipales, con el fin de que los jurados reciban la formación técnica y operativa necesaria. Las fechas de capacitación están organizadas en dos etapas: del 1 al 10 de agosto para áreas rurales, y del 6 al 16 de agosto para sectores urbanos.
También se abrió un plazo para que los individuos seleccionados puedan presentar sus justificaciones. Este periodo termina el domingo 27 de julio. Las razones legítimas para excusarse comprenden enfermedad, embarazo, cuidado de dependientes, fuerza mayor, estudios o servicios públicos esenciales. Hasta el 25 de julio se habían recibido más de 3.000 solicitudes de excusa en el departamento, algunas de las cuales fueron aceptadas, otras denegadas y varias todavía estaban en proceso de revisión.
La entidad electoral indicó que aquellos que no se presenten a desempeñar el rol de jurado sin una causa justificada podrían enfrentar una multa económica correspondiente al 50% del salario mínimo nacional. Por otro lado, quienes asistan y cumplan con esta obligación serán recompensados con 60 bolivianos, que se abonarán el mismo día de la votación o al finalizar el proceso.
El día de la toma de juramento se experimentó con energía y compromiso por parte de los ciudadanos. La intervención decidida de los jurados se considera esencial para garantizar un proceso electoral abierto, seguro y legítimo. Con este avance, el TED de Santa Cruz progresa de manera firme en seguir el cronograma electoral y en establecer una jornada democrática bien organizada y participativa.
El siguiente reto consistirá en asegurar que todos los jurados completen el entrenamiento necesario y que los recursos electorales estén preparados y entregados correctamente para el día del sufragio. La planificación técnica, la supervisión por parte de las instituciones y la participación cívica serán fundamentales para el logro exitoso de las elecciones generales 2025.