Víctor Pedro Quispe Ticona asume como ministro de Trabajo

https://pxcdn.reduno.com.bo/reduno/072025/1753273575831.webp?extw=jpg

Víctor Pedro Quispe Ticona asumió el cargo de ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia durante una ceremonia oficial presidida por el presidente Luis Arce Catacora en la Casa Grande del Pueblo, ubicada en La Paz. Este nombramiento se produce a raíz del fallecimiento del anterior ministro, Erlan Rodríguez, y representa el comienzo de una nueva fase en el ministerio, con el objetivo de fortalecer las políticas laborales y proteger los derechos de los trabajadores.

Quispe Ticona, nacido en La Paz en 1982, tiene una trayectoria destacada en el movimiento sindical boliviano. Su carrera comenzó en el sector privado, trabajando en Laboratorios y Droguería INTI S.A., donde se involucró activamente en la defensa de los derechos laborales y la representación sindical. A lo largo de los años, ocupó diversos cargos en sindicatos fabriles, acumulando experiencia en la gestión de conflictos y en la organización sindical.

Among the most significant union duties are roles such as the Secretary of Conflicts and the General Secretary within the Sindicato de Trabajadores de INTI, and similar positions in the Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz and the Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia. His leadership led him, in 2018, to take on the role of Secretary of Conflicts for the Central Obrera Boliviana (COB), the country’s main union organization, a position he held until 2020.

En noviembre de 2020, Quispe Ticona fue designado viceministro de Trabajo y Previsión Social, cargo en el que se enfocó en la formulación e implementación de políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales y ampliar la protección social para los trabajadores bolivianos. Su paso por esta función le permitió adquirir un profundo conocimiento de las demandas y desafíos del mercado laboral nacional.

Durante su discurso de asunción como ministro, Quispe Ticona expresó un firme compromiso con la defensa de los derechos laborales y la promoción de un empleo digno y equitativo. Resaltó la necesidad de fortalecer la institucionalidad del ministerio y de mantener un diálogo permanente y constructivo con los sectores sindicales y empresariales. Además, subrayó la importancia de implementar políticas que fomenten la justicia social y la inclusión laboral, elementos fundamentales para el desarrollo sostenible del país.

El nuevo ministro asumió su cargo en un contexto marcado por importantes retos en materia laboral y social, incluyendo la recuperación económica postpandemia, la generación de empleo formal y la reducción de la informalidad laboral. La expectativa es que su experiencia sindical y su conocimiento del sector contribuyan a diseñar estrategias efectivas para enfrentar estos desafíos y consolidar un entorno laboral más justo y productivo.

La asunción de Víctor Pedro Quispe Ticona simboliza igualmente la continuación de la política del presente gobierno en el ámbito laboral, centrada en reforzar los derechos laborales y fomentar el diálogo social como método fundamental para la solución de conflictos y el progreso colectivo. Su administración será seguida de cerca por sindicatos y empleadores, que esperan alcanzar un balance favorable para todos los sectores participantes.

En resumen, Quispe Ticona toma el mando del Ministerio de Trabajo con el deber de liderar un área fundamental para la estabilidad social y económica del país, poniendo un especial énfasis en fomentar el empleo decente, garantizar los derechos laborales, y facilitar el diálogo entre los diferentes participantes del mercado laboral.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas